Linfoma extranodal en cabeza y cuello: evaluación mediante tomografía

El linfoma es una neoplasia maligna de linfocitos (células de defensas). Las dos clases principales reconocidos de linfoma son la enfermedad de Hodgkin (LH) y el linfoma no Hodgkin (LNH). La Enfermedad de Hodgkin suele aparecer en los ganglios linfáticos y tiene predilección por ganglios linfáticos cervicales y mediastínicos Por el contrario, el LNH a menudo se presenta como enfermedad extra nodal.

La mayoría de los LNH en la zona de cabeza y cuello son tumores malignos de los linfocitos B, y el linfoma difuso de células B es el tipo más común (40% de la NHL extra ganglionar en la cavidad bucal). La siguiente tabla presenta un resumen de la localización del linfoma en la zona de cabeza y cuello:

01

Radiográficamente, el linfoma con compromiso del hueso presenta típicamente como una radiolucidez mal definida (Fig. 1 y 2). En una revisión de 237 casos de linfoma primario de hueso, Mulligan et al, encontró que casi todas las lesiones presentan radiotransparencias mal definidas (patrón lítico), y sólo el 2% de los casos mostraron un patrón radiológico radiopaco (esclerosis). Esta apariencia radiográfica radiotransparente puede imitar la patología odontogénico común, como la periodontitis apical crónica y periodontitis crónica.

Además de la presentación radiográfica, es importante mencionar las características clínicas del linfoma pues la enfermedad tiende a imitar procesos infecciosos como la infección odontogénico o la osteomielitis. La característica clínica más común del LNH de la cavidad oral es la inflamación de los tejidos blandos, parestesia o dolor que imitan odontalgia pueden ocurrir también, así que no es sorprendente que la LNH puede ser clínicamente diagnosticada erróneamente como una infección odontogénica.

El osteosarcoma podría considerarse también como diagnóstico diferencial radiográficamente, debido a que es el tumor maligno primario más común del hueso de los maxilares. El patrón radiológico de osteosarcoma puede ser osteodestructivo, osteogénico o, más comúnmente, una combinación de los dos.

02Fig. 1. Reconstrucción panorámica tridimensional de la tomografía computarizada cone beam (CBCT). Reconstrucción tridimensional panorámica que demuestra la apariencia esclerótica generalizada del maxilar superior derecho que se extiende desde el canino superior derecho a la tuberosidad. Nótese la esclerosis anterior a los dientes cariados groseramente (primero y segundo molares) y el defecto vertical en el segundo premolar. La flecha indica el ensanchamiento del espacio para el ligamento periodontal en un diente aparentemente sano (canino superior derecho).

03

Fig. 2. CBCT reconstrucción panorámicas y vistas axiales. (a) la reconstrucción panorámica CBCT del maxilar que demuestra la ausencia de un piso sinusal bien delineada en el lado derecho (flecha delgada) vs un suelo del seno de apariencia normal bien delineada en el lado izquierdo. También es evidente el ensanchamiento del espacio del ligamento periodontal en el canino superior derecho y la extensión de la esclerosis anterior a los diente cariados (flecha gruesa). (b) vista CBCT axial que demuestra la asimetría del representante de los tejidos blandos. La flecha indica la hinchazón de los tejidos blandos. (c) CBCT vista axial que demuestra la ausencia de la expansión del maxilar derecho y la ausencia de reacción perióstica (flechas) descartando algun proceso infeccioso.

REFERENCIA:

Buchanan A, Kalathingal S, Kapes J, Zurago Z. Unusual presentation of extranodal diffuse large B-cell lymphoma in the head and neck: description of a case with emphasis on radiographic features and review of the literatura. Dentomaxillofacial Radiology (2015) 44, 20140288

Elaborado por : C.D. Luis Alberto Cueva Principe, Mg. Esp. C.D. Andrés Agurto Huerta

Deja un comentario